Hoy os voy a hablar del maravilloso mundo de las Tartas Fondant. Había visto alguna receta que otra por Internet, pero en ningún momento pensé en realizar una, hasta que una semana antes de que llegara el cumpleaños de mi sobrino, le comenté que le iba a realizar una tarta, así que decidiera cómo o de qué la quería; "De la Pitufina!!!!" me contestó, así que cómo se le puede decir que no!! a tu sobrino de tres años en aquel momento???
La masa Fondant se puede realizar con las famosas nubes derretidas con azúcar glass e ir echando colorantes alimenticios en función de los colores que necesites o bien comprándola en tiendas, y a día de hoy he llegado a verlo hasta en el Mercadona, así que no hay excusa!!
Las Tartas Fondant son exclusivamente, un bizcocho relleno con mermelada o chocolate, cortardo en función de la silueta que queramos y poner encima el fondant si bien antes hay que impregnar el exterior del bizcocho con chocolate o dulce de leche para que la masa se pegue.
Contado así no tiene ningún misterio, lo complicado está en cómo de mañoso es uno para que lo que tú haces se parezca realmente a lo que querías hacer.
Para ser la primera que hacía por lo menos se sabía lo que era, jijiji, y como no estaba muy familiarizada con la masa, decidí utilizar chuches para el color del pelo y para darle algo de gracia al vestido con unos corazones de azúcar que venden en botes como si fueran especias.
Para separar las partes del cuerpo utilicé chocolate con leche que venden en unos botecitos en el Eroski que vienen de lujo al tener la punta fina para poder dibujar bien.
Pero que pasó.... que cumplió 5 años y tuvo su Tarta de Rayo McQueen (el coche rojo de la película de "Cars") y a los 6 a Bob Esponja.
Cada año pienso lo mismo, no vuelvo a meterme en este berenjenal!!! Pero sólo con verle la cara de ilusión que pone.... <3 <3
Así que ya veremos éste año que se le ocurre!!!
Rayo McQueen
En esta también utilicé chucherias para las ruedas, los ojos del coche y el lateral, y para las velas, vi este pack del número de años con dos estrellas en el supermercado Carrefur asi que para no poner la típica vela, pues algo un poco más original, por ir cambiando!!
Bob Esponja
Ya con Bob le eché toda la imaginación que pude y lo hice todo con masa Fondant, tanto las piernas, los brazos, la nariz, corbata... Y chocolate para las pestañas, la boca y el pantalón.
En cuanto a la receta como os he comentado, hice las Tartas con un bizcocho normal (recomiendan uno que sea más compacto que esponjoso para que se trabaje mejor con él, pero no guardé la receta que utilicé), luego lo rellené de Nutella derretida en el microondas para que se extendiera mejor.
Puse el dibujo que quería en un folio, lo recorté, lo coloqué encima del bizcocho e hice la forma.
Puse el dibujo que quería en un folio, lo recorté, lo coloqué encima del bizcocho e hice la forma.
Embadurné todo el exterior del bizcocho con Nutella derretida y fui colocando el fondant.
Con Rayo McQueen tuve que ir montando trozos de bizcocho porque no era una tarta plana.
Con Rayo McQueen tuve que ir montando trozos de bizcocho porque no era una tarta plana.
En cuanto a la masa fondant, hay que extenderla poniendo en la mesa de trabajo azúcar glass y estirándola mucho.
También venden en el Lidl unas tarrinas de chocolate negro (en la sección de alimentos para hacer postres), que sirven para untar la capa externa del bizcocho, que es la que utilicé para la de Bob Esponja. De echo, el pantalón de Bob, es esa capa de chocolate de la que os estoy hablando.
Finalmente, solo me queda una cosa por decir, mucha paciencia e imaginación, ya veis que los resultados merecen la pena y las caritas que ponen aún mas!! ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario