09 febrero 2015

Donuts caseros

      A todo el mundo le encantan unos deliciosos Donuts en cualquier momento. Pues gracias a la receta del Blog de Kanela y Limón, os muestro como hacerlos ya que son super fáciles. 


      A partir de seguir el Blog de Kanela y Limón empecé a realizar un montón de recetas y acabé comprando una panificadora que la venden cada año en el Lidl y que hay que estar atentos porque se terminan en un momento!! La utilizo sobre todo para amasar, es una maravilla, aunque de vez en cuando también he hecho pan ya que también hornea.

      Aquí tenéis una foto de la panificadora, os la recomiendo y no es excesivamente cara (ahora mismo no recuerdo el precio).




     Vamos a por la receta!!


Ingredientes:

- Masa Madre: 140 gr. harina de fuerza
                        90 ml. agua tibia
                        3 gr. levadura fresca de panadería ( la venden en el Mercadona en la                                                                                                sección de mantequillas).

- Para la Masa: 15 ml. leche a temperatura ambiente
                          20 gr. levadura fresca de panadería
                          30 gr. azúcar
                          125 gr. / 150 gr. harina de fuerza
                          5 gr. sal
                          4 yemas de huevo
                          60 gr. mantequilla temperatura ambiente 
                          Aceite para freír

- Glaseado: 40 gr. mantequilla
                    150 gr. azúcar glass
                     50 ml. agua caliente



      MASA MADRE: 
Deshacer la levadura en el agua tibia, y posteriormente se incorpora la harina mezclando a mano hasta formar una bola.


Colocar en un recipiente tapado con papel film o un paño durante aproximadamente una hora ( hasta que aumente su volumen).






      MASA:
Deshacer la levadura en la leche y volvamos en la cubeta de la panificadora. Posteriormente la masa madre, el azúcar y la harina. Seleccionamos el programa número 7 de la Panificadora Lidl (es simplemente amasado y dura 15 minutos).


En el minuto 8 se incorporan las yemas de huevo y en el minuto 2 la sal, dejando que termine el programa.
      Una vez finalizado, añadimos la mantequilla y de nuevo el programa número 7, es decir 15 minutos de amasado de nuevo.
      Terminado el programa, cogemos la bola de masa y se coloca en un recipiente previamente engrasado de aceite y se cubre con papel film también engrasado por el lado que rozaría la masa al aumentar el volumen.


Aproximadamente una hora de levado para que doble su volumen.



      En la superficie de trabajo donde vayamos a estirar la masa, la cubrimos de aceite para estirar bien la masa con un rodillo hasta un centímetro de grosor, ya que luego se deja reposar de nuevo la masa unos 40 minutos y volverá a levarse. Pero antes de ello, haremos la forma con un cortador de galletas o con un vaso y el circulo pequeño se puede realizar con un tapón de botella.
Con las formas de donuts hechas se ponen en papel vegetal para que luego se pueda separar bien, ya que como hemos mencionado van a estar 40 minutos para que leve de nuevo hecha la forma.



      Ponemos en una sartén abundante aceite y freímos los donuts dejándolos escurrir en papel absorbente. Freímos unos tres minutos por cada lado pero sin estar dándoles vueltas todo el rato ya que si no se empaparan de aceite.
Si hay duda de si están hechos o no, se puede levantar ligeramente con un tenedor para comprobarlo.




      GLASEADO:
Derretir la mantequilla, añadir el azúcar glass y mezclar bien, para posteriormente incorporar el agua caliente y volvemos a remover, quedando el glaseado preparado para empapar los donuts una vez que estos estén fritos y ligeramente fríos.
También se pueden hacer sin quita el círculo y rellenarlo con una pistola de chocolate como este caso. 


      

     Si le echamos un poco de colorante al azúcar glass obtendremos donuts de colores, también se puede derretir 100 gr. de chocolate más una cucharada de mantequilla y bañarlos, para obtener donuts de chocolate....
Como veis a la hora de decorar sólo hay que echarle imaginación.

      En este caso, unos cuantos de los donuts los decoré con gasa con colorante azul y lacasitos amarillos en honor a los colores del equipo de fútbol de mi sobrino, y que por cierto ganaron!!! 



* Aproximadamente salen unos 12 donuts.

* El grosor de la masa dice que tiene que ser de 1 cm. aproximado a la hora de estirarla debido a que luego cuando se hacen las formas vuelen a levarse y al freír también suben un poco.




No hay comentarios:

Publicar un comentario