17 febrero 2015

Flores de Carnaval

      Hoy es "Martes de Carnaval", último día de las fiestas, así que qué mejor receta para despedirnos que unas riquísimas Flores de Carnaval. Ésta receta me la facilitó la madre de un compañero de trabajo así que es de esas recetas que tienen historia. :))





      Para hacerlas, los ingredientes son básicos, leche, huevo y harina, pero necesitaremos para realizar la forma, un utensilio en forma de "flor" que lo venden en las ferreterías.




      Al principio las primeras se quedan un poco pegadas pero no desesperar, lo importante es que el aceite esté muy caliente y que el utensilio antes de introducirlo en la masa se ponga al aceite caliente.


      Ingredientes:

                - 1 litro de leche
                - 4 huevos
                - 800 gr. harina
                - Aceite
                - Azúcar y canela
                - Licor de Anís (optativo)


      Mezclamos todos los ingredientes con la batidora. En un cazo o en una sarten pequeña ponemos el aceite a calentar y una vez que esté muy caliente introducimos el molde en forma de flor hasta que también coja temperatura.




      Cogemos el molde, lo introducimos en la masa sin llenarlo del todo y freír. Cuando coja color sacarlo, ponerlo sobre papel absorbente y espolvorear con azúcar y canela.




      Repetir la operación hasta que se termine la mezcla. Con estas cantidades salen muchas flores!!




      

09 febrero 2015

Donuts caseros

      A todo el mundo le encantan unos deliciosos Donuts en cualquier momento. Pues gracias a la receta del Blog de Kanela y Limón, os muestro como hacerlos ya que son super fáciles. 


      A partir de seguir el Blog de Kanela y Limón empecé a realizar un montón de recetas y acabé comprando una panificadora que la venden cada año en el Lidl y que hay que estar atentos porque se terminan en un momento!! La utilizo sobre todo para amasar, es una maravilla, aunque de vez en cuando también he hecho pan ya que también hornea.

      Aquí tenéis una foto de la panificadora, os la recomiendo y no es excesivamente cara (ahora mismo no recuerdo el precio).




     Vamos a por la receta!!


Ingredientes:

- Masa Madre: 140 gr. harina de fuerza
                        90 ml. agua tibia
                        3 gr. levadura fresca de panadería ( la venden en el Mercadona en la                                                                                                sección de mantequillas).

- Para la Masa: 15 ml. leche a temperatura ambiente
                          20 gr. levadura fresca de panadería
                          30 gr. azúcar
                          125 gr. / 150 gr. harina de fuerza
                          5 gr. sal
                          4 yemas de huevo
                          60 gr. mantequilla temperatura ambiente 
                          Aceite para freír

- Glaseado: 40 gr. mantequilla
                    150 gr. azúcar glass
                     50 ml. agua caliente



      MASA MADRE: 
Deshacer la levadura en el agua tibia, y posteriormente se incorpora la harina mezclando a mano hasta formar una bola.


Colocar en un recipiente tapado con papel film o un paño durante aproximadamente una hora ( hasta que aumente su volumen).






      MASA:
Deshacer la levadura en la leche y volvamos en la cubeta de la panificadora. Posteriormente la masa madre, el azúcar y la harina. Seleccionamos el programa número 7 de la Panificadora Lidl (es simplemente amasado y dura 15 minutos).


En el minuto 8 se incorporan las yemas de huevo y en el minuto 2 la sal, dejando que termine el programa.
      Una vez finalizado, añadimos la mantequilla y de nuevo el programa número 7, es decir 15 minutos de amasado de nuevo.
      Terminado el programa, cogemos la bola de masa y se coloca en un recipiente previamente engrasado de aceite y se cubre con papel film también engrasado por el lado que rozaría la masa al aumentar el volumen.


Aproximadamente una hora de levado para que doble su volumen.



      En la superficie de trabajo donde vayamos a estirar la masa, la cubrimos de aceite para estirar bien la masa con un rodillo hasta un centímetro de grosor, ya que luego se deja reposar de nuevo la masa unos 40 minutos y volverá a levarse. Pero antes de ello, haremos la forma con un cortador de galletas o con un vaso y el circulo pequeño se puede realizar con un tapón de botella.
Con las formas de donuts hechas se ponen en papel vegetal para que luego se pueda separar bien, ya que como hemos mencionado van a estar 40 minutos para que leve de nuevo hecha la forma.



      Ponemos en una sartén abundante aceite y freímos los donuts dejándolos escurrir en papel absorbente. Freímos unos tres minutos por cada lado pero sin estar dándoles vueltas todo el rato ya que si no se empaparan de aceite.
Si hay duda de si están hechos o no, se puede levantar ligeramente con un tenedor para comprobarlo.




      GLASEADO:
Derretir la mantequilla, añadir el azúcar glass y mezclar bien, para posteriormente incorporar el agua caliente y volvemos a remover, quedando el glaseado preparado para empapar los donuts una vez que estos estén fritos y ligeramente fríos.
También se pueden hacer sin quita el círculo y rellenarlo con una pistola de chocolate como este caso. 


      

     Si le echamos un poco de colorante al azúcar glass obtendremos donuts de colores, también se puede derretir 100 gr. de chocolate más una cucharada de mantequilla y bañarlos, para obtener donuts de chocolate....
Como veis a la hora de decorar sólo hay que echarle imaginación.

      En este caso, unos cuantos de los donuts los decoré con gasa con colorante azul y lacasitos amarillos en honor a los colores del equipo de fútbol de mi sobrino, y que por cierto ganaron!!! 



* Aproximadamente salen unos 12 donuts.

* El grosor de la masa dice que tiene que ser de 1 cm. aproximado a la hora de estirarla debido a que luego cuando se hacen las formas vuelen a levarse y al freír también suben un poco.




01 febrero 2015

Tarta de Cumpleaños fácil

      Mañana, es el cumpleaños de uno de mis compis de trabajo y ya que cumple 45 añitos (que para nada los aparenta) y porque es una buenísima persona, hoy la entrada va dedicada a él y la Tarta ya veréis que también.

      Como soy un poco desastre, se me olvidó ayer comprar algún que otro ingrediente para realizar la tarta que tenía pensada, así que he decidido hacerle algo muy fácil y con ingredientes que todos tenemos en casa por lo que a parte, os puede servir de un apuro para aquellas visitas inesperadas.

      Vamos con la Tarta, que en realidad es un bizcocho , relleno de mermelada y cubierto de chocolate!! La receta del bizcocho la he sacado del Blog de Kanela y Limón, "Bizcocho de la Señora Orlando" pero lo he hecho con la mitad de la cantidad de los ingredientes.



Ingredientes:
- 2 huevos
- 50 ml. anís
- 25 ml. aceite
- 125 ml. leche
- 200 gr. azúcar
- 200 gr. harina
- 1/2 sobre de levadura
- 1/2 ralladura de limón (opcional, yo no puse que no tenía)

- Para el almíbar: 150 gr. azúcar
                             100 gr. agua

- Para el relleno: mermelada que os guste ( en este caso de fresa)

- Para la cobertura: 300 gr. chocolate para fundir (utilizo Chocolate Valor negro)
                                100 gr. mantequilla
                                100 gr. nata líquida para montar
                               
- Se puede decorar los bordes con fideos de chocolate o con trocitos de chocolate blanco.


      Ponemos el horno a 180ºC mientras vamos haciendo la masa del bizcocho.

      Batimos los dos huevos y vamos incorporando los ingredientes tal y como están apuntados. 
A la hora de incorporar la harina, yo mezclo la harina con la levadura y para que el bizcocho salga más esponjoso y la incorporo tamizándola (bien con un tamizador o si no se tiene con un colador dándole golpecitos).


















      Una vez bien disuelta la masa, lo incorporamos en un molde untado de mantequilla y con un poquito de harina espolvoreada, pero muy poquita.

      Introducimos en el horno precalentado a 180ºC durante 30 minutos aproximadamente (recomiendo ir viendo de vez en cuando el bizcocho porque cada horno es un mundo, pero sin abrirlo porque sino se nos bajara).

      Cuando veamos que ya esté hecho, podemos abrirlo y pinchar con un cuchillo, si sale limpio es que ya hay que retirarlo del horno! 
Dejamos enfriar 10 minutos y desmoldamos.

      El bizocho que he realizado, como veis no está muy dorado porque le voy a poner cobertura de chocolate por encima, si sólo hacéis el bizcocho dejar que se dore un poquito la capa superior que quedará más bonito.





      Preparamos el almíbar, colocando en un cuenco al fuego el agua y el azúcar hasta que se disuelva bien, yo lo dejo que hierva un poquito y lo retiro del fuego.

      Abrimos el bizcocho por la mitad y untamos las dos partes con el almíbar y después con la mermelada de fresa (antes de extenderla la bato un poco para que sea mas fácil distribuirla). Las cantidades del relleno va a gustos.

      Es en este momento cuando cortamos el bizcocho en función del dibujo, en este caso "45" y lo colocamos encima de una rejilla para cuando lo cubramos de chocolate se escurra el sobrante.





   












      Para la cobertura, derretimos en un cazo la mantequilla, la nata, el chocolate y cubrimos el bizcocho. En este caso, a parte, los laterales, para que no se viera el corte del bizcocho también están cubiertos de chocolate y de fideos de chocolate.
Para que los fideos se queden pegados simplemente hay que coger un pincel de cocina o si no se tiene la parte redonda de una cuchara y untarlo en el chocolate fundido y luego en los fideos.



      Y finalmente así quedó la Tarta, os recomiendo por la experiencia que he tenido al hacerla, que después la metáis a la nevera y una vez que ha conseguido consistencia la traspaséis a un plato bonito para servir porque sino os puede pasar como a mi, que no están centrados los números por estética, sino porque si movía el "5" se rompía y se manchaba todo el plato.



      Mañana comprobaremos si les ha gustado o no!! Yo de momento me he comido las sobras de los recortes del bizcocho y estaba buenísimo!! ;)